Blog

La alimentación: un reflejo de la consciencia

01.09.2025 12:10

 

Toda acción humana es una extensión del nivel de consciencia desde el cual se origina. Comer, tan cotidiano y aparentemente trivial, no es una excepción. La alimentación es mucho más que un proceso biológico: es un espejo de nuestra percepción, de nuestro nivel de vibración y de la relación que hemos establecido con la vida misma.

En los niveles más bajos de consciencia, la comida se vive desde la compulsión, la carencia y el deseo. Se come para llenar vacíos emocionales, para compensar la ansiedad o para sostener identidades frágiles. La comida se convierte entonces en un objeto de apego, y el acto de alimentarse queda cargado de culpa, exceso o aversión.

A medida que la consciencia se expande, la alimentación empieza a alinearse con la gratitud y el respeto. El individuo ya no come únicamente para sobrevivir ni para escapar, sino como un acto de armonía con el cuerpo, que se reconoce como un instrumento sagrado. Los alimentos frescos, naturales y simples atraen de manera espontánea, porque vibran en coherencia con estados internos de paz y claridad. No se trata de una regla moral ni de un dogma externo: es el fluir natural de la consciencia que, al elevarse, busca aquello que sostiene la vida en vez de aquello que la entorpece.

El nivel más alto de la alimentación ocurre cuando el acto de comer se transforma en oración silenciosa. Cada bocado es recibido con reverencia, como una expresión del amor infinito que sostiene toda existencia. Aquí, no hay obsesión ni rechazo, porque se comprende que lo esencial no es el alimento en sí, sino la consciencia con la que se lo recibe. El pan, la fruta o incluso una comida humilde se experimentan como vehículo de lo divino.

La espiritualidad aplicada a la alimentación no dicta qué comer y qué no comer. Más bien, nos invita a reconocer desde dónde comemos. Cuando la motivación es el miedo, el deseo o la vanidad, la alimentación se torna desordenada. Cuando surge de la gratitud, la compasión y la aceptación, cada comida se convierte en un acto de sanación y de expansión de la consciencia.

En última instancia, el camino espiritual nos lleva a descubrir que no somos el cuerpo ni la mente, y mucho menos lo que consumimos. Sin embargo, mientras habitamos este vehículo temporal, podemos honrarlo con elección consciente, sin rigidez y sin orgullo, sino como una expresión natural del amor que somos.

 

Con Amor

Alejandro Cuervo

Leer más

El Karma y su Trascendencia

19.08.2025 19:27

 

El término karma proviene de la tradición védica y significa, de manera literal, “acción”. Sin embargo, en su sentido profundo, karma no se limita a las acciones externas, sino que incluye también los pensamientos, las intenciones y los estados internos de consciencia. Todo acto, sea visible o invisible, genera una consecuencia. Esa consecuencia no es un castigo ni una recompensa, sino la manifestación natural de la energía que se ha puesto en movimiento.

El karma no es, por lo tanto, una ley moral impuesta desde fuera, sino un principio intrínseco al campo de la consciencia. Cada pensamiento, palabra o acción resuena en un nivel específico de energía, y esa vibración retorna de manera inevitable al origen que la generó. Así como una piedra arrojada a un lago produce ondas que finalmente llegan de vuelta a la orilla, así también nuestras intenciones reverberan en el campo universal de la consciencia y retornan hacia nosotros.

El ego, que se cree autor de sus actos, vive atrapado en esta dinámica kármica. Su constante deseo de controlar, poseer y resistirse a la realidad genera nuevas causas que buscan resolverse, prolongando el ciclo de nacimiento, sufrimiento y muerte. Desde el punto de vista del ego, el karma es destino. Desde el punto de vista de la consciencia, el karma es simplemente energía en tránsito.

Es importante comprender que el karma no es una sentencia eterna. Su propósito no es perpetuar el sufrimiento, sino ofrecer aprendizaje. Cada experiencia dolorosa revela un patrón de apego o resistencia que, al ser reconocido y trascendido, libera a la consciencia de la necesidad de repetirlo.

La pregunta esencial no es tanto cómo “eliminar” el karma, sino cómo trascender la identificación con aquello que lo genera. El karma pertenece al yo personal, al ego. Cuando la consciencia se reconoce como algo más allá de ese yo, el karma pierde su dominio.

El proceso de trascendencia ocurre en varios niveles:

1.     Responsabilidad

El primer paso es reconocer que todo lo que experimentamos, en última instancia, tiene su raíz en los campos de energía que hemos activado. Esto no implica culpa, sino responsabilidad. La culpa refuerza el ego; la responsabilidad abre la puerta a la libertad.

2.     Entrega de los apegos

El karma se sostiene en el deseo y en el rechazo. Allí donde hay apego, nace una deuda kármica. La práctica consiste en observar los deseos y miedos sin sucumbir a ellos, permitiendo que se disuelvan en la aceptación incondicional de lo que es.

3.     Oración y devoción

Cuando la mente reconoce su impotencia para resolver el karma por sí misma, se abre a la Gracia. La oración sincera y la devoción al Espíritu permiten que la energía kármica se transforme en aprendizaje y compasión.

4.     Observación sin juicio

Cada vez que se observa un patrón sin condenarlo ni justificarlo, la energía kármica pierde fuerza. El juicio alimenta el ego; la observación lo trasciende.

5.     Rendición

El punto culminante es la rendición del “yo” como autor. El ego se despoja de su pretensión de controlar la vida y entrega todo a lo Divino. Cuando no hay un “yo” que reclame los frutos de la acción, el karma se extingue.

Al final, el karma deja de existir en el momento en que se trasciende la ilusión de separación, es decir, cuando comprendemos que no hay un “yo” aislado que actúa por su cuenta, ni un “universo” separado que venga después a castigar o a premiar esas acciones. En la Luz de la Verdad, se ve con claridad que todo lo que ocurre es la vida misma expresándose a través de infinitas formas pasajeras.

Imagina una ola en el océano. Mientras la ola se perciba a sí misma como algo separado —con su principio, su final, su fuerza y su destino— creerá que tiene que luchar contra otras olas, que sus actos la definen y que el mar la juzgará. Pero en el momento en que la ola descubre que nunca dejó de ser agua, que siempre fue el océano en movimiento, la ilusión de separación se desvanece. Entonces ya no hay “mi ola” contra “otras olas”; solo hay mar.

Así ocurre con el karma. Mientras creemos ser un individuo separado, cada acción parece arrastrar una consecuencia personal: “hice esto, ahora me tocará aquello”. Pero cuando la consciencia despierta a la unidad, se comprende que no hay un “autor” personal que cargue con deudas. Todo es parte del fluir de la totalidad. El bien y el mal, el mérito y la culpa, se revelan como construcciones del ego.

El karma, visto desde el ego, parece una carga inevitable. Pero desde la consciencia expandida, se revela como una oportunidad para soltar las cadenas del yo personal y abrirse a la Realidad última. La verdadera libertad no está en manipular el destino ni en acumular “buen karma”, sino en descubrir que lo que somos en esencia nunca estuvo atrapado por causa ni efecto.

Trascender el karma es descubrir la verdad eterna: el Ser no tiene historia, ni deuda, ni destino. Solo presencia infinita.

 

Con Amor

Alejandro Cuervo

Leer más

Las noches oscuras del alma en el camino de evolución de la consciencia

14.08.2025 08:39

 

En toda trayectoria espiritual auténtica, llega un momento —o varios— en que la luz parece desvanecerse y el sendero se vuelve incierto. Este período, que ha sido llamado “la noche oscura del alma”, no es un error ni una desviación, sino un aspecto inherente al proceso de depuración de la consciencia.

Contrario a lo que dicta el ego, la noche oscura no es una señal de fracaso, sino un indicador de avance. La mente concreta interpreta la pérdida de certezas, la desorientación y el vacío como señales de peligro; sin embargo, desde la perspectiva espiritual, son síntomas de que estructuras internas, antes invisibles, están siendo disueltas.

El ego se aferra a lo conocido, incluso si ello implica sufrimiento. Durante la noche oscura, las viejas creencias, apegos y narrativas personales se ven despojadas de su poder, dejando al buscador en un estado de desnudez interior. Es un vacío fértil: allí donde ya no hay apoyos falsos, comienza a emerger la posibilidad de percibir la Realidad sin filtros.

La mente concreta experimenta este tránsito como pérdida, depresión o desesperanza, porque su orientación principal es hacia el control y la seguridad. Pero la mente abstracta reconoce que, en ese aparente derrumbe, se está revelando algo más profundo: que nuestra verdadera identidad no depende de las circunstancias, de las emociones, ni siquiera de la claridad mental momentánea.

He observado que, en estos períodos, lo que más acelera la trascendencia es la rendición total. No se trata de resignación pasiva, sino de soltar toda resistencia a lo que es. En lugar de luchar para “volver a sentir” la conexión, uno se abre a la verdad de que la Presencia nunca se ha ido. Lo que se desvanece no es la Luz, sino las capas de percepción que la ocultaban.

La noche oscura también sirve como examen de sinceridad en uno mismo. Muchos inician el camino motivados por la promesa de paz y alegría; pocos están dispuestos a pasar por el desierto interno donde la fe se sostiene sin evidencias. Pero es precisamente ahí donde la fe deja de ser un concepto y se convierte en una certeza silenciosa.

Al comprender que la noche oscura es un proceso purificador y no un castigo, cambia la relación con la experiencia. La pregunta deja de ser “¿cómo salgo de esto?” y se transforma en “¿qué está siendo liberado en mí para que la Verdad pueda brillar más plenamente?”.

Finalmente, la noche oscura revela que la Luz no llega desde fuera, sino que estaba presente desde siempre. El buscador sale de ella más humilde, más abierto y con una comprensión más profunda de que el yo personal nunca fue el autor de su propio despertar.

 

Con Amor

 

Alejandro Cuervo

Leer más

La responsabilidad personal en el camino espiritual

07.08.2025 09:40

 

La evolución espiritual no es un accidente. No se impone desde fuera ni se hereda por linaje. Es, por el contrario, el resultado directo de una elección interna, sostenida y silenciosa, de alinearse con la Verdad. Aunque muchos buscan la iluminación como si fuera un objeto para obtener o un destino final, pocos reconocen que lo que realmente se requiere es un compromiso incondicional con la responsabilidad personal.

La mente concreta, en su estructura básica, busca siempre culpables fuera de sí: las circunstancias, los padres, la pareja, la sociedad, el destino. Este mecanismo de proyección es antiguo y profundamente arraigado. Pero en el camino espiritual, perpetuar esa actitud es detenerse en el umbral sin cruzar jamás al templo interior.

Responsabilidad personal significa reconocer que todo lo que experimentamos, interpretamos y sentimos surge en el campo de nuestra propia consciencia. Aunque los eventos externos suceden —y nadie niega el dolor, el trauma, o las dificultades de la vida— la forma en que los vivimos, los significados que les atribuimos y las decisiones que tomamos a partir de ellos son enteramente nuestras.

Esta no es una afirmación moralista. No se trata de culpa ni de autoacusación. Se trata de poder. De recuperar la soberanía sobre nuestra vida interior. Cuando uno deja de buscar excusas y se vuelve radicalmente honesto consigo mismo, descubre un punto de quietud donde el ego comienza a disolverse y la verdad resplandece.

Los niveles más elevados de consciencia —como la paz, el amor incondicional y la iluminación— no se alcanzan por el esfuerzo de adquirir algo nuevo, sino por la renuncia sistemática a los niveles más bajos de percepción, creencia y emoción. Esto implica responsabilidad personal en su forma más pura: la vigilancia constante del contenido interno de la consciencia y la disposición a soltar lo que no es verdadero.

Cada pensamiento negativo, cada juicio, cada resentimiento sostenido es una elección. Aunque parezca espontáneo, todo contenido mental puede ser observado y liberado. La técnica del “dejar ir”, es una expresión práctica de este principio. No cambiamos al mundo externo, pero sí podemos elegir no enganchar la energía de nuestra consciencia con lo que nos debilita.

Uno de los mayores obstáculos en el camino es la creencia de que el despertar espiritual vendrá cuando el entorno sea ideal. Pero la verdad es lo contrario: es precisamente en medio del conflicto, de la incomodidad, del sufrimiento, donde se nos ofrece la oportunidad de elegir de nuevo. La pregunta esencial siempre es: ¿cómo puedo mirar esto desde un nivel superior de consciencia?

La madurez espiritual no consiste en conocer más, sino en amar más; y ese amor empieza por asumir plenamente quién somos, lo que pensamos y cómo elegimos responder. Nadie puede hacer este trabajo por nosotros. No hay atajos, ni rituales mágicos, ni gurús que puedan sustituir el acto íntimo y silencioso de decir: “esto me pertenece, y por tanto puedo trascenderlo.”

Así, cada instante se convierte en una oportunidad para liberar lo falso y permitir que la Luz emerja. Porque, en verdad, ya somos lo que buscamos. Solo necesitamos dejar de interponer excusas entre nosotros y la Realidad.

 

Con Amor

Alejandro Cuervo

Leer más

El Camino Espiritual es Verbo, no Sustantivo

04.08.2025 10:03

 

La espiritualidad auténtica no es un concepto, una etiqueta ni una identidad más que el ego pueda reclamar. No es un sustantivo que pueda ser colocado junto al nombre personal como una medalla o un adorno. El verdadero camino espiritual es verbo: es movimiento, entrega, vivencia y transformación.

Cuando el ego se apropia de la espiritualidad como sustantivo, la convierte en algo que se “posee”: soy espiritual, tengo una práctica, sigo un maestro, pertenezco a tal tradición. En este plano, la espiritualidad se convierte en discurso, apariencia o incluso en motivo de orgullo. Pero nada de ello trasciende la ilusión, porque sigue reforzando la noción de un “yo separado” que acumula identidades, incluso la de “espiritual”.

En cambio, cuando comprendemos que el camino es verbo, la espiritualidad deja de ser un objeto y se convierte en acción viva: rendir, soltar, amar, perdonar, servir, aceptar, contemplar. El verbo no se queda en la mente, sino que transforma la manera en que vivimos cada instante. El verbo es dinámico, no se congela en una idea fija. El verbo se encarna en la vida diaria, en lo pequeño, en lo invisible a los ojos del mundo.

Así, la pregunta fundamental no es “¿soy espiritual?”, sino “¿estoy viviendo desde la Verdad en este instante?”. No importa la etiqueta, ni la pertenencia, ni la apariencia: lo único que importa es la orientación del corazón y la disposición a entregar el yo personal al Ser.

El verbo espiritual no busca reconocimiento. Un árbol no se anuncia a sí mismo como “árbol espiritual”; simplemente florece, da sombra, ofrece fruto. De igual modo, el ser comprometido con la Verdad no necesita proclamarse; su presencia, silenciosa y sin pretensión, ya transmite lo esencial.

El camino, entonces, no es una meta ni un título, sino una rendición continua. No es algo que se alcanza y se coloca en la vitrina del ego; es un vivir que se renueva en cada respiración. Es un flujo constante hacia el Amor y la Paz que ya somos.

Recordemos: mientras la espiritualidad sea sustantivo, pertenecerá al ego. Cuando se convierte en verbo, pertenece al Ser. Y en ese instante, todo se simplifica, porque lo espiritual ya no es algo que se tiene o se aparenta, sino algo que se es y que se expresa naturalmente en cada acto.

El camino espiritual no es “algo” que se posee. Es lo que sucede cuando dejamos de poseer y comenzamos a vivir.

Con Amor

Alejandro Cuervo

Leer más

La Soledad del Despierto: Navegar el Mundo desde la Luz de la Consciencia

21.07.2025 14:40

Una de las experiencias más sutilmente dolorosas —y a la vez profundamente liberadoras— del despertar espiritual genuino es la dificultad de seguir habitando un mundo que opera desde paradigmas ilusorios. Cuando la Consciencia ha trascendido ciertos niveles del ego, comienza a percibir no sólo la belleza radiante del Ser, sino también la densidad de la inconsciencia colectiva. Esto no se experimenta como juicio, sino como un reconocimiento inevitable de que la mayoría de los seres humanos todavía están atrapados en la percepción dualista, el deseo, el miedo y la identificación con lo transitorio.

Una persona verdaderamente despierta —es decir, aquella cuya percepción ha sido transformada desde la identificación con el yo personal hacia una realización de la Unidad— no ve al mundo como lo ven los demás. Mientras la mayoría reacciona, defiende, se compara o persigue, el ser despierto observa. Mientras el mundo se agita, él reposa en el Silencio.

Este contraste genera una forma particular de soledad. No porque el despierto se sienta superior, sino porque ya no comparte las motivaciones ni las estructuras mentales que rigen la vida ordinaria. Vive en el mundo, pero no es del mundo. Escucha conversaciones centradas en el miedo, el estatus o el conflicto, y reconoce que no hay nada en ellas que alimentar. Participa socialmente sólo cuando es útil, no por necesidad. Experimenta una profunda compasión por la humanidad, pero sabe que no puede forzar el despertar en nadie. Cada ser tiene su tiempo, su camino, su nivel de consciencia.

La dificultad más grande que enfrenta el despierto no es externa, sino interna: aprender a amar sin esperar ser comprendido. Actuar en el mundo sin esperar reciprocidad. Servir sin necesidad de reconocimiento. Callar cuando todo en su interior sabe que hablar sería malinterpretado. Y a veces, seguir caminando solo, porque el Amor a la Verdad es más fuerte que la necesidad de compañía.

En niveles más elevados de consciencia, incluso esto se disuelve. Ya no hay persona que sufre por no ser comprendida; hay solo la Presencia que observa, ama y permite. El mundo sigue siendo el mundo, pero deja de ser un problema. El sufrimiento desaparece porque ha desaparecido el “alguien” que sufre. Queda solo la Paz que no depende de nada. La Gracia que no necesita ser explicada. El Ser que no necesita ser validado.

Por eso, si estás atravesando la aparente dificultad de vivir despierto entre dormidos, recuerda: no estás solo. Todos los grandes sabios, místicos y santos atravesaron esta misma prueba. La sociedad, con sus ritmos ciegos y valores invertidos, no está diseñada para quienes han visto la Luz. Pero no necesitas que el mundo te comprenda. Sólo necesitas permanecer fiel a lo que has visto.

El despertar no te separa del mundo, te entrega al mundo de otra manera: como instrumento, como presencia silenciosa, como testigo del Amor que siempre ha estado ahí.

No hay que huir del mundo. Sólo hay que dejar de esperar de él lo que sólo puede venir de Dios.

 

Con Amor eterno,

Alejandro Cuervo

Leer más

Adiós Mama

14.07.2025 18:06

Adiós Mama,

 

En el silencio de esta habitación donde tu presencia ya no se manifiesta en forma, pero donde tu esencia aún vibra con claridad, me siento a escribirte estas palabras que brotan no desde el dolor, sino desde la gratitud más honda que puede conocerse.

Tu cuerpo ha partido, y con él, los gestos, la voz, las caricias que durante tantos años me sostuvieron. Pero la Verdad me muestra que tú no eres eso que desaparece, sino eso que permanece. No eres la forma que vino y se fue, sino la luz que la animó. Y esa luz, mamina querida, no se ha ido a ninguna parte. Está en todo. Está en mí.

Gracias por darme la vida, pero más aún, gracias por enseñarme, incluso sin saberlo, los primeros reflejos del amor incondicional. Gracias por tus errores, que fueron mis lecciones. Gracias por tus aciertos, que fueron mi guía. Gracias por tu risa, que aún resuena en la memoria como música que no se olvida. Gracias por tus silencios, que tanto enseñaron cuando las palabras no bastaban.

Te honro no sólo como madre, sino como alma. Un alma que eligió este viaje, que vivió su papel con nobleza y humanidad, que se equivocó, que amó, que sufrió, que creció. Un alma que, como todos nosotros, vino a recordar Quién es realmente. Y lo hiciste, madre. Lo hiciste a tu modo, a tu ritmo, y en el tiempo perfecto que la Gracia te concedió.

Hoy, al soltarte en este plano, no te pierdo. Hoy, simplemente reconozco que tu forma fue una estación, pero tu esencia es el cielo. Que tu abrazo se transforma en la brisa, tu consejo en el silencio, y tu amor en esa paz sin forma que ahora siento al cerrar los ojos.

No hay muerte para lo que es real. Solo hay retorno. Y sé que has regresado a tu Fuente, de donde nunca estuviste separada. Hoy, en lugar de llorarte como algo que se va, te bendigo como algo que se disuelve en Todo.

Te amo, mama. Y en ese amor, nos reencontramos más allá del tiempo, más allá del nombre, más allá del cuerpo.

Con ternura eterna,

en la luz del Ser,

 

Alejandro Cuervo

Leer más

La Espiritualidad en la Era Digital: Discernimiento ante los Nuevos Gurús

02.07.2025 15:33

La Espiritualidad en la Era Digital: Discernimiento ante los Nuevos Gurús

Vivimos una época de gran acceso a la información espiritual. Nunca antes en la historia de la humanidad las enseñanzas, las prácticas y las voces de todo el mundo estuvieron tan disponibles con tan solo deslizar un dedo sobre una pantalla. En apariencia, esto podría parecer un signo de evolución colectiva, una señal de que la consciencia está despertando en masa. Sin embargo, como todo en el mundo de la forma, también esto tiene su sombra.

Las redes sociales se han convertido en vitrinas donde florecen múltiples formas de espiritualidad: desde lo profundamente genuino hasta lo superficialmente seductor. Es lo que podríamos llamar el “mercado espiritual”, donde la verdad, el ego y la necesidad de validación coexisten en una danza sutil y a menudo confusa. En este escenario han surgido los llamados “nuevos gurús”: figuras carismáticas, muchas veces jóvenes, que ofrecen soluciones instantáneas, iluminación acelerada y caminos que prometen todo sin renunciar a nada.

El ego espiritual se vuelve particularmente astuto en este contexto. Se disfraza de sabiduría, de autenticidad, incluso de humildad. Habla en términos elevados, utiliza un lenguaje que imita la Verdad, pero cuyo origen está anclado en la necesidad de ser visto, seguido, admirado o aplaudido. Lo más peligroso no es que estos mensajes sean falsos en su contenido (algunos de ellos contienen verdades parciales), sino que carecen de profundidad vibratoria. No transforman, no elevan, no liberan verdaderamente.

La diferencia entre la implicación del ego y la Presencia del Ser es invisible a los ojos, pero claramente perceptible al nivel del corazón. La Verdad no necesita promoción. No seduce, no exige, no apela a nuestras carencias. La Verdad simplemente es, y su presencia tiene un poder que transforma por resonancia, no por discurso.

La entrega real al camino espiritual no se mide por seguidores, publicaciones virales ni discursos conmovedores. Se manifiesta en la humildad, en la constancia silenciosa, en el amor incondicional y en la renuncia interna al control y al reconocimiento. El verdadero maestro, incluso sin decir una palabra, despierta en el otro la aspiración más elevada hacia Dios, porque no busca atraer, sino recordar lo que ya somos.

¿Qué hacer entonces ante esta avalancha de voces espirituales? La respuesta no es desconfiar de todo, sino afinar el discernimiento. Observar no tanto qué se dice, sino desde dónde se dice. ¿Hay paz en ese mensaje? ¿Resuena en el alma o estimula al ego? ¿Nos lleva al silencio interior o nos empuja a la opinión y el debate? ¿Fomenta la dependencia o la autonomía espiritual? La Verdad jamás se impone. Siempre libera.

El anhelo de despertar es legítimo y profundo. Pero en lugar de buscar lo nuevo o lo más brillante, es sabio dirigir esa búsqueda hacia adentro, hacia el único lugar donde la Realidad no puede ser manipulada: el corazón. Allí, en la quietud, la Consciencia se revela sin necesidad de gurús, etiquetas ni plataformas.

Recuerda: lo que es verdadero no necesita demostrarlo. Simplemente es.

Y en esa Presencia, todo lo demás se disuelve.

Alejandro Cuervo

Leer más

Compromiso vs. Implicación en el Camino Espiritual

24.06.2025 19:11

 

Compromiso vs. Implicación en el Camino Espiritual

En la búsqueda espiritual, es habitual escuchar palabras como “dedicación”, “disciplina” o “entrega”. Sin embargo, pocos nos detenemos a reflexionar sobre qué diferencia a una persona comprometida de una que sólo está implicada en el viaje interior. Esta distinción es fundamental, porque determina no sólo nuestro progreso espiritual, sino también el grado de paz y realización que experimentamos en cada paso.

Implicación: el interés que no transforma

Cuando estamos implicados en algo —en este caso, el sendero espiritual— es como cuando un espectador observa un espectáculo. Podemos leer algunos libros, acudir a talleres, escuchar conferencias inspiradoras, incluso adoptar ciertas prácticas… pero la mayor parte del tiempo permanecemos en la comodidad del ego, evaluando, comparando y esperando resultados.

La implicación es superficial porque mantiene una distancia entre quien busca y aquello que es buscado. Desde este lugar, la espiritualidad es una actividad más entre otras muchas, un recurso que usamos cuando nos conviene o cuando la ansiedad del mundo nos supera.

En este estado, el progreso es lento y la frustración es común, porque el ego sigue al mando. La implicación es una participación parcial, una condición que depende del humor, las circunstancias o la aprobación externa.

Compromiso: rendirse a la Verdad

En cambio, cuando estamos comprometidos con la Verdad, la espiritualidad deja de ser una “actividad” para convertirse en una forma de vivir. El compromiso nace del corazón, desde un lugar profundo en nosotros que reconoce que sólo hay un propósito real: recordar quiénes somos realmente y vivir desde esa comprensión.

Cuando nos comprometemos, soltamos la necesidad de controlarlo todo. Entregamos nuestro ego —con sus temores, apegos y juicios— a una inteligencia superior. Esta entrega es radical y sin condiciones. No depende del momento, del estado de ánimo o del entorno.

A diferencia de la implicación, el compromiso nos transforma porque nos hace transparentes a la luz de la Consciencia. Ya no buscamos resultados externos, porque entendemos que el viaje es el destino. En este estado, cualquier desafío es una oportunidad para profundizar, y cualquier aparente obstáculo es simplemente una invitación a amar más y a rendirnos todavía más completamente.

La energía del compromiso

Desde el punto de vista vibracional, la implicación resuena en frecuencias oscilantes, que suben y bajan con el entorno. El compromiso, por el contrario, es estable y poderoso: una vibración constante que sostiene y eleva. Esta energía genera coherencia entre lo que sentimos, pensamos, decimos y hacemos, y permite que la Gracia actúe a través de nosotros sin esfuerzo.

Cuando estamos comprometidos, reconocemos que el camino espiritual es el viaje de regreso a la unidad con la Fuente. Sabemos que la verdadera transformación no es una adquisición del ego, sino un despertar del Ser que ya somos.

La diferencia entre implicarse y comprometerse es la diferencia entre nadar en la orilla o sumergirse por completo en el océano. La implicación nos mantiene en la zona de confort, el compromiso nos lleva al corazón del Misterio.

Cuando elegimos vivir comprometidos con la Verdad, descubrimos que ya no hay búsqueda ni esfuerzo: sólo queda una presencia que fluye, una paz que se irradia sin causa, y una certeza que nos sostiene sin que debamos aferrarnos a nada.

En definitiva, el compromiso espiritual es una declaración silenciosa que el alma hace al Universo:

“Aquí estoy. Totalmente disponible para Ser aquello que ya Soy.”

Alejandro Cuervo

Leer más

La Salud: Entre la Percepción del Ego y la Realidad del Ser

12.06.2025 10:19

 

La Salud: Entre la Percepción del Ego y la Realidad del Ser

Vivimos en una época en la que la palabra salud se repite con insistencia en todos los rincones: en medios, conversaciones, políticas y hasta en redes sociales. Se habla de salud física, salud mental, salud emocional. Se recetan dietas, técnicas de meditación, suplementos, ejercicios y terapias. Y aunque todo esto puede ser útil en cierto nivel, rara vez se aborda una pregunta esencial: ¿qué es realmente la salud?

La mayoría de las concepciones modernas de salud parten de una visión mecanicista del ser humano: como un cuerpo separado, con partes que deben funcionar de determinada manera para ser consideradas “normales”. En este modelo, la salud se convierte en la ausencia de síntomas, en un estado funcional que permite producir, rendir y encajar en un sistema.

Pero esta visión, aunque extendida, es limitada. Porque la salud no es simplemente la falta de enfermedad. La salud es una expresión del nivel de consciencia desde el que vivimos.

La visión de la sociedad: salud como control

En la consciencia ordinaria —la consciencia del ego— la salud se convierte en un objetivo a alcanzar o mantener. Está sujeta al miedo: miedo a enfermar, a envejecer, a perder el control. Desde esta perspectiva, el cuerpo es un campo de batalla, y la mente un instrumento de vigilancia constante.

Esta visión fomenta la obsesión, la hipervigilancia y, paradójicamente, el sufrimiento. Cuanto más se intenta controlar la salud desde el miedo, más se pierde la experiencia natural de bienestar. Porque el miedo, en sí mismo, es una de las causas más profundas de disfunción en el cuerpo-mente.

La salud desde la consciencia no dual

En los niveles superiores de consciencia, la salud no se ve como un fin, sino como una manifestación espontánea del equilibrio interior. Desde una visión no dual, el cuerpo no es una cosa separada del alma o del espíritu; es una expresión del Ser, una forma temporal en la que se manifiesta la Consciencia.

La salud, entonces, no depende únicamente de lo que comemos, hacemos o pensamos, sino del campo energético de consciencia con el que estamos alineados. Amor, gratitud, perdón, aceptación y entrega son frecuencias elevadas que fortalecen, armonizan y sanan. Miedo, ira, culpa, resentimiento y orgullo son frecuencias bajas que agotan, tensan y bloquean.

Cuando uno trasciende la identificación con el cuerpo y se reconoce como Consciencia, aparece un estado de profunda paz. Desde ahí, el cuerpo comienza a autorregularse. No porque hayamos hecho algo externo, sino porque la causa de la desarmonía se ha disuelto en la Presencia del Ser.

La paradoja sanadora

El ego lucha por sanar. La conciencia entrega. Y en esa entrega, ocurre lo que el ego nunca pudo lograr: la integración. La salud real no es el resultado de controlar los síntomas, sino de restaurar la coherencia entre lo que somos y lo que vivimos.

Curiosamente, muchas personas comienzan a sanar cuando dejan de luchar por sanar. Cuando sueltan el control y se entregan a un nivel más profundo de confianza. A eso lo llamamos gracia. No es pasividad, sino alineación.

La salud verdadera no puede separarse del estado de consciencia. No es un atributo físico, sino una manifestación energética de la armonía interior. No se trata de evitar la enfermedad, sino de vivir desde una presencia que ya es completa, incluso cuando el cuerpo atraviesa desafíos.

En última instancia, la salud es recordar quiénes somos más allá del cuerpo y la mente. Y desde ahí, permitir que la inteligencia innata del Ser haga lo que sabe hacer: sanar, equilibrar, sostener y expandir.

Alejandro Cuervo

Leer más
1 | 2 | 3 | 4 | 5 >>

Fotogalería: Blog

La galería de imágenes está vacía.

Tema: Blog

Fecha: 05.04.2024

Autor: Larryfluew

Asunto: Calibration instruments suppliers


Fecha: 01.04.2024

Autor: WalterNeile

Asunto: сеть даркнет



Подпольная часть сети: недоступная зона интернета

Подпольная часть сети, скрытый сегмент сети продолжает вызывать интерес внимание как граждан, и также правоохранительных структур. Этот подпольный слой интернета известен своей анонимностью и возможностью осуществления преступных деяний под тенью анонимности.

Суть теневого уровня интернета заключается в том, что данный уровень недоступен для популярных браузеров. Для доступа к нему требуются специализированные программные средства и инструменты, предоставляющие анонимность пользователям. Это вызывает отличную площадку для различных незаконных действий, включая торговлю наркотиками, продажу оружия, кражу конфиденциальных данных и другие незаконные манипуляции.

В виде реакции на растущую угрозу, некоторые государства приняли законы, целью которых является запрещение доступа к темному интернету и преследование лиц осуществляющих незаконную деятельность в этой нелегальной области. Однако, несмотря на принятые меры, борьба с темным интернетом представляет собой сложную задачу.

Важно отметить, что полное запрещение теневого уровня интернета практически невыполнимо. Даже при строгих мерах регулирования, возможность доступа к данному уровню сети все еще осуществим через различные технологии и инструменты, применяемые для обхода ограничений.

Помимо законодательных мер, действуют также проекты сотрудничества между правоохранительными органами и технологическими компаниями с целью пресечения противозаконных действий в теневом уровне интернета. Тем не менее, эта борьба требует не только технических решений, но также улучшения методов выявления и предотвращения противозаконных манипуляций в данной среде.

В заключение, несмотря на введенные запреты и предпринятые усилия в борьбе с преступностью, темный интернет остается серьезной проблемой, нуждающейся в комплексных подходах и коллективных усилиях как со стороны правоохранительных органов, а также технологических организаций.

Fecha: 30.03.2024

Autor: WilliamBrodo

Asunto: Ремонт квартир в Дубае


Fecha: 30.03.2024

Autor: Kevinsoofe

Asunto: elementor



elementor

Fecha: 29.03.2024

Autor: WalterNeile

Asunto: даркнет запрещён



Темный интернет: запрещённое пространство интернета

Темный интернет, скрытый уголок интернета продолжает вызывать интерес интерес как сообщества, а также правоохранительных структур. Данный засекреченный уровень интернета примечателен своей непрозрачностью и способностью проведения преступных деяний под тенью анонимности.

Основа подпольной части сети сводится к тому, что он недоступен для популярных браузеров. Для доступа к данному слою необходимы специальные инструменты и программы, предоставляющие анонимность пользователям. Это создает прекрасные условия для разнообразных противозаконных операций, в том числе сбыт наркотиков, торговлю огнестрельным оружием, кражу конфиденциальных данных и другие незаконные манипуляции.

В свете возрастающую опасность, некоторые государства приняли законы, направленные на запрещение доступа к темному интернету и привлечение к ответственности тех, кто занимающихся незаконными деяниями в этой скрытой среде. Впрочем, несмотря на предпринятые действия, борьба с подпольной частью сети представляет собой трудную задачу.

Важно подчеркнуть, что полное запрещение теневого уровня интернета практически невозможно. Даже при принятии строгих контрмер, возможность доступа к данному уровню сети все еще осуществим через различные технологии и инструменты, используемые для обхода блокировок.

Кроме законодательных мер, существуют также инициативы по сотрудничеству между правоохранительными органами и технологическими компаниями с целью пресечения противозаконных действий в теневом уровне интернета. Впрочем, эта борьба требует не только технических решений, но также улучшения методов выявления и предотвращения противозаконных манипуляций в данной среде.

В итоге, несмотря на введенные запреты и предпринятые усилия в борьбе с преступностью, теневой уровень интернета остается серьезной проблемой, нуждающейся в комплексных подходах и коллективных усилиях как со стороны правоохранительных органов, а также технологических организаций.

Fecha: 29.03.2024

Autor: WalterNeile

Asunto: даркнет запрещён



Темный интернет: запретная территория интернета

Темный интернет, скрытый сегмент сети продолжает привлекать внимание интерес и граждан, и также правоохранительных структур. Данный засекреченный уровень интернета примечателен своей скрытностью и способностью совершения преступных деяний под прикрытием теней.

Сущность теневого уровня интернета заключается в том, что этот слой не доступен для обычных браузеров. Для доступа к данному слою требуются специальные программы и инструменты, которые обеспечивают анонимность пользователей. Это вызывает идеальную среду для различных незаконных действий, среди которых торговлю наркотическими веществами, оружием, кражу конфиденциальных данных и другие незаконные манипуляции.

В ответ на растущую угрозу, некоторые государства ввели законодательные меры, задача которых состоит в ограничение доступа к теневому уровню интернета и преследование лиц занимающихся незаконными деяниями в этой нелегальной области. Тем не менее, несмотря на предпринятые шаги, борьба с подпольной частью сети остается сложной задачей.

Важно подчеркнуть, что полное запрещение теневого уровня интернета практически невыполнима. Даже с введением строгих мер контроля, доступ к этому уровню интернета все еще доступен с использованием разнообразных технических средств и инструментов, применяемые для обхода запретов.

Кроме законодательных мер, имеются также совместные инициативы между правоохранительными органами и технологическими компаниями для борьбы с преступностью в темном интернете. Впрочем, для успешной борьбы требуется не только техническая сторона, но также улучшения методов выявления и предотвращения противозаконных манипуляций в данной среде.

В заключение, несмотря на запреты и усилия в борьбе с незаконными деяниями, теневой уровень интернета остается серьезной проблемой, нуждающейся в комплексных подходах и коллективных усилиях как со стороны правоохранительных органов, а также технологических организаций.

Fecha: 29.03.2024

Autor: Davidjed

Asunto: даркнет покупки



Покупки в подпольной сети: Заблуждения и Факты

Скрытая часть веба, загадочная часть интернета, привлекает внимание участников своим анонимностью и возможностью купить самые разнообразные товары и услуги без лишних вопросов. Однако, переход в тот вселенная скрытых торгов сопряжено с рядом опасностей и нюансов, о чем следует осведомляться перед совершением покупок.

Что представляет собой Даркнет и как он работает?

Для того, кому не знакомо с этим понятием, скрытая часть веба - это сегмент веба, скрытая от обычных поисковиков. В скрытой части веба существуют специальные торговые площадки, где можно найти возможность почти все виды : от наркотиков и оружия и перехваченных учётных записей и поддельных документов.

Мифы о покупках в скрытой части веба

Тайность гарантирована: При всём том, использование технологий анонимности, вроде как Tor, может помочь скрыть от глаз свою активность в интернете, анонимность в подпольной сети не является абсолютной. Имеется риск, что возможно ваша личную информацию могут обнаружить дезинформаторы или даже сотрудники правоохранительных органов.

Все товары - качественные: В Даркнете можно найти множество продавцов, предлагающих товары и услуги. Однако, невозможно гарантировать качественность или оригинальность продукции, поскольку нет возможности провести проверку до совершения покупки.

Легальные транзакции без ответственности: Многие пользователи неправильно думают, что заказывая товары в Даркнете, они подвергают себя риску меньшему риску, чем в реальном мире. Однако, заказывая запрещенные вещи или сервисы, вы подвергаете себя наказания.

Реальность приобретений в Даркнете

Негативные стороны обмана и мошенничества: В темном интернете много мошенников, готовы к обману пользователей, которые недостаточно бдительны. Они могут предложить фальшивые товары или просто исчезнуть, оставив вас без денег.

Опасность правоохранительных органов: Участники темного интернета рискуют к уголовной ответственности за заказ и приобретение незаконных товаров и услуг.

Непредвиденность результатов: Не каждая сделка в скрытой части веба завершаются благополучно. Качество товаров может оказаться неудовлетворительным, а процесс покупки может оказаться проблематичным.

Советы для безопасных транзакций в подпольной сети

Проводите детальный анализ поставщика и услуги перед совершением покупки.
Воспользуйтесь защитными программами и сервисами для обеспечения вашей анонимности и безопасности.
Осуществляйте платежи только безопасными методами, например, криптовалютами, и избегайте предоставления персональных данных.
Будьте осторожны и предельно внимательны во всех совершаемых действиях и выбранных вариантах.
Заключение

Сделки в подпольной сети могут быть как увлекательным, так и рискованным опытом. Понимание рисков и применение соответствующих мер предосторожности помогут снизить вероятность негативных последствий и обеспечить безопасность при совершении покупок в этом непознанном уголке сети.

Fecha: 28.03.2024

Autor: Stacyhet

Asunto: Даркнет площадки



Подпольные площадки, то есть подпольные рынки, являются онлайн-платформы, доступные только исключительно с помощью скрытую сеть - часть интернета, скрытая от рядовых систем поиска. Эти платформы допускают субъектам торговать различными товарными единицами и услугами, чаще всего противоправного типа, как наркотические препараты, стрелковое оружие, украденные данные, фальшивые документы и другие запрещенные либо контравентные товары или сервисы.

Даркнет-площадки обеспечивают скрытность своих пользовательских аккаунтов по применения особенных программного обеспечения и параметров, как The Onion Router, какие именно маскируют IP-адреса и распределяют интернет-трафик при помощи разные узловые узлы, делая трудным отследить деятельности правоохранительными органами.

Такие рынки часто становятся объектом внимания полицейских, которые сражаются противостоят ими в границах борьбы с интернет-преступностью или неправомерной коммерцией.

Fecha: 25.03.2024

Autor: WilliamKit

Asunto: hoki1881


Fecha: 24.03.2024

Autor: KevinPoeli

Asunto: маг иннер отзывы - как определить приворот онлайн

маг иннер руны отзывы

Отзывы о маге Иннере: Открытие Тайн и Волшебства

Мир магии и духовного развития – это как волшебная страна, где каждый ищущий может найти своего наставника, своего волшебника. В этой истории одним из главных героев является маг Иннер. Его имя стало знаком для многих, кто ищет ответы и помощь в духовном росте. Давайте заглянем в мир отзывов об этом загадочном маге и попытаемся понять, что делает его таким особенным.

Отзывы о маге Иннере – это как путеводитель в мире тайн и возможностей. Встреча с ним становится своего рода инициацией в магические тайны и мудрость. Александр, один из его клиентов, говорит: "Когда я впервые обратился к магу Иннеру, я был скептически настроен. Но его энергия и мудрость сразу меня поразили. Я понял, что в этом мире есть гораздо больше, чем видится невооруженным глазом."

Один из ключевых моментов, который выделяется в отзывах об Иннере – это его уникальные ритуалы и практики. Сам маг подчеркивает важность энергии и интенции в магической практике. "Ритуалы – это не просто пустая формальность, – говорит он. – Это способ соединиться с магическими силами Вселенной и направить их для достижения желаемых целей."

Иннер предлагает широкий спектр ритуалов: от привлечения изобилия до очищения пространства. Его советы и инструкции подробны и понятны даже для тех, кто впервые встречается с магией. "Секрет успеха в магии – это вера и настойчивость, – утверждает он. – Не бойтесь довериться процессу и быть открытыми для изменений."

В заключение, отзывы о маге Иннере – это своего рода свидетельство о том, что в мире есть место для магии и чудес. Его уникальный подход к практике магии и духовности делает его одним из самых востребованных магов в современном мире. Если вы ищете помощи в решении своих жизненных проблем или стремитесь к духовному развитию, обратитесь к магу Иннеру – и он откроет вам двери в мир тайн и волшебства.


маг иннер отзывы все об привороте
знакомые бабушки которые делают приворот
иннер отзывы маг бабушка делающая приворот
плющенко приворот
<< 10 | 11 | 12 | 13 | 14 >>

Nuevo comentario

Fotogalería: Blog

La galería de imágenes está vacía.

Fotogalería: Blog

La galería de imágenes está vacía.