Blog

Compromiso vs. Implicación en el Camino Espiritual

24.06.2025 19:11

 

Compromiso vs. Implicación en el Camino Espiritual

En la búsqueda espiritual, es habitual escuchar palabras como “dedicación”, “disciplina” o “entrega”. Sin embargo, pocos nos detenemos a reflexionar sobre qué diferencia a una persona comprometida de una que sólo está implicada en el viaje interior. Esta distinción es fundamental, porque determina no sólo nuestro progreso espiritual, sino también el grado de paz y realización que experimentamos en cada paso.

Implicación: el interés que no transforma

Cuando estamos implicados en algo —en este caso, el sendero espiritual— es como cuando un espectador observa un espectáculo. Podemos leer algunos libros, acudir a talleres, escuchar conferencias inspiradoras, incluso adoptar ciertas prácticas… pero la mayor parte del tiempo permanecemos en la comodidad del ego, evaluando, comparando y esperando resultados.

La implicación es superficial porque mantiene una distancia entre quien busca y aquello que es buscado. Desde este lugar, la espiritualidad es una actividad más entre otras muchas, un recurso que usamos cuando nos conviene o cuando la ansiedad del mundo nos supera.

En este estado, el progreso es lento y la frustración es común, porque el ego sigue al mando. La implicación es una participación parcial, una condición que depende del humor, las circunstancias o la aprobación externa.

Compromiso: rendirse a la Verdad

En cambio, cuando estamos comprometidos con la Verdad, la espiritualidad deja de ser una “actividad” para convertirse en una forma de vivir. El compromiso nace del corazón, desde un lugar profundo en nosotros que reconoce que sólo hay un propósito real: recordar quiénes somos realmente y vivir desde esa comprensión.

Cuando nos comprometemos, soltamos la necesidad de controlarlo todo. Entregamos nuestro ego —con sus temores, apegos y juicios— a una inteligencia superior. Esta entrega es radical y sin condiciones. No depende del momento, del estado de ánimo o del entorno.

A diferencia de la implicación, el compromiso nos transforma porque nos hace transparentes a la luz de la Consciencia. Ya no buscamos resultados externos, porque entendemos que el viaje es el destino. En este estado, cualquier desafío es una oportunidad para profundizar, y cualquier aparente obstáculo es simplemente una invitación a amar más y a rendirnos todavía más completamente.

La energía del compromiso

Desde el punto de vista vibracional, la implicación resuena en frecuencias oscilantes, que suben y bajan con el entorno. El compromiso, por el contrario, es estable y poderoso: una vibración constante que sostiene y eleva. Esta energía genera coherencia entre lo que sentimos, pensamos, decimos y hacemos, y permite que la Gracia actúe a través de nosotros sin esfuerzo.

Cuando estamos comprometidos, reconocemos que el camino espiritual es el viaje de regreso a la unidad con la Fuente. Sabemos que la verdadera transformación no es una adquisición del ego, sino un despertar del Ser que ya somos.

La diferencia entre implicarse y comprometerse es la diferencia entre nadar en la orilla o sumergirse por completo en el océano. La implicación nos mantiene en la zona de confort, el compromiso nos lleva al corazón del Misterio.

Cuando elegimos vivir comprometidos con la Verdad, descubrimos que ya no hay búsqueda ni esfuerzo: sólo queda una presencia que fluye, una paz que se irradia sin causa, y una certeza que nos sostiene sin que debamos aferrarnos a nada.

En definitiva, el compromiso espiritual es una declaración silenciosa que el alma hace al Universo:

“Aquí estoy. Totalmente disponible para Ser aquello que ya Soy.”

Alejandro Cuervo

Leer más

La Salud: Entre la Percepción del Ego y la Realidad del Ser

12.06.2025 10:19

 

La Salud: Entre la Percepción del Ego y la Realidad del Ser

Vivimos en una época en la que la palabra salud se repite con insistencia en todos los rincones: en medios, conversaciones, políticas y hasta en redes sociales. Se habla de salud física, salud mental, salud emocional. Se recetan dietas, técnicas de meditación, suplementos, ejercicios y terapias. Y aunque todo esto puede ser útil en cierto nivel, rara vez se aborda una pregunta esencial: ¿qué es realmente la salud?

La mayoría de las concepciones modernas de salud parten de una visión mecanicista del ser humano: como un cuerpo separado, con partes que deben funcionar de determinada manera para ser consideradas “normales”. En este modelo, la salud se convierte en la ausencia de síntomas, en un estado funcional que permite producir, rendir y encajar en un sistema.

Pero esta visión, aunque extendida, es limitada. Porque la salud no es simplemente la falta de enfermedad. La salud es una expresión del nivel de consciencia desde el que vivimos.

La visión de la sociedad: salud como control

En la consciencia ordinaria —la consciencia del ego— la salud se convierte en un objetivo a alcanzar o mantener. Está sujeta al miedo: miedo a enfermar, a envejecer, a perder el control. Desde esta perspectiva, el cuerpo es un campo de batalla, y la mente un instrumento de vigilancia constante.

Esta visión fomenta la obsesión, la hipervigilancia y, paradójicamente, el sufrimiento. Cuanto más se intenta controlar la salud desde el miedo, más se pierde la experiencia natural de bienestar. Porque el miedo, en sí mismo, es una de las causas más profundas de disfunción en el cuerpo-mente.

La salud desde la consciencia no dual

En los niveles superiores de consciencia, la salud no se ve como un fin, sino como una manifestación espontánea del equilibrio interior. Desde una visión no dual, el cuerpo no es una cosa separada del alma o del espíritu; es una expresión del Ser, una forma temporal en la que se manifiesta la Consciencia.

La salud, entonces, no depende únicamente de lo que comemos, hacemos o pensamos, sino del campo energético de consciencia con el que estamos alineados. Amor, gratitud, perdón, aceptación y entrega son frecuencias elevadas que fortalecen, armonizan y sanan. Miedo, ira, culpa, resentimiento y orgullo son frecuencias bajas que agotan, tensan y bloquean.

Cuando uno trasciende la identificación con el cuerpo y se reconoce como Consciencia, aparece un estado de profunda paz. Desde ahí, el cuerpo comienza a autorregularse. No porque hayamos hecho algo externo, sino porque la causa de la desarmonía se ha disuelto en la Presencia del Ser.

La paradoja sanadora

El ego lucha por sanar. La conciencia entrega. Y en esa entrega, ocurre lo que el ego nunca pudo lograr: la integración. La salud real no es el resultado de controlar los síntomas, sino de restaurar la coherencia entre lo que somos y lo que vivimos.

Curiosamente, muchas personas comienzan a sanar cuando dejan de luchar por sanar. Cuando sueltan el control y se entregan a un nivel más profundo de confianza. A eso lo llamamos gracia. No es pasividad, sino alineación.

La salud verdadera no puede separarse del estado de consciencia. No es un atributo físico, sino una manifestación energética de la armonía interior. No se trata de evitar la enfermedad, sino de vivir desde una presencia que ya es completa, incluso cuando el cuerpo atraviesa desafíos.

En última instancia, la salud es recordar quiénes somos más allá del cuerpo y la mente. Y desde ahí, permitir que la inteligencia innata del Ser haga lo que sabe hacer: sanar, equilibrar, sostener y expandir.

Alejandro Cuervo

Leer más

La Abundancia: El Reflejo Silencioso del Ser Interior

09.06.2025 10:14

La Abundancia : El Reflejo Silencioso del Ser Interior

Vivimos en una sociedad obsesionada con el tener: tener más tiempo, más dinero, más reconocimiento, más seguridad. Esta búsqueda incesante —normalizada y reforzada por el entorno cultural— se presenta como la vía hacia una vida plena. Pero ¿es eso realmente la abundancia? ¿O estamos persiguiendo sombras creyendo que son la luz?

La verdadera abundancia no tiene nada que ver con la cantidad de cosas que poseemos, sino con el estado de consciencia desde el que vivimos. Es una cualidad del Ser, no una acumulación de objetos.

El error de origen: buscar afuera lo que nace adentro

El ego opera desde la carencia. Está diseñado para percibir separación, escasez, insuficiencia. No importa cuánto se logre o se obtenga, siempre habrá algo más que falta. Este es el mecanismo del deseo: una sed que nunca se sacia. Desde este nivel, la abundancia se experimenta como algo lejano, escaso y condicional.

Sin embargo, cuando elevamos nuestra consciencia, empezamos a reconocer una verdad distinta: la fuente de toda abundancia está en nuestro interior. No depende de las circunstancias externas, sino de nuestra alineación con los niveles superiores del Ser: la paz, la gratitud, la entrega, el amor.

Abundancia como estado de reconocimiento

La abundancia no se crea, se reconoce. Ya está presente, en lo simple, en lo cotidiano, en lo que damos por hecho. Una respiración profunda. Un amanecer. Un acto espontáneo de bondad. El poder de elegir cómo responder a la vida. Estas expresiones, aunque pequeñas desde la mente, son manifestaciones del potencial puro del que todo emana.

Cuando la conciencia se alinea con la gratitud, se disuelve la percepción de carencia. Entonces descubrimos que lo que realmente necesitamos no es más, sino menos: menos miedo, menos juicio, menos apego. Y es desde ese vacío fértil —no desde la acumulación— que la abundancia verdadera florece.

Dar como expresión de plenitud

En los niveles superiores de consciencia, el dar no se experimenta como una pérdida, sino como una extensión natural del amor. Lo que damos, nos lo damos. Lo que compartimos, se multiplica. No porque así lo diga una ley mística, sino porque ese es el movimiento natural del campo unificado de la existencia.

Cuanto más alineado está un ser humano con su naturaleza esencial, más abundante se vuelve su vida: en significado, en relaciones auténticas, en paz interna. Y, paradójicamente, incluso los recursos materiales comienzan a fluir con mayor facilidad, no como fin, sino como reflejo.

La paradoja liberadora

La gran paradoja de la abundancia es esta: cuando ya no la necesitas, aparece. Cuando dejas de buscarla para sentirte completo, surge como expresión de tu plenitud. Porque la abundancia no se atrae. Se permite.

El camino hacia una vida abundante no pasa por el esfuerzo, sino por la rendición a lo que ya Es. Por dejar de luchar contra la vida y comenzar a confiar en la inteligencia invisible que la sostiene. No se trata de lograr, sino de soltar. No de controlar, sino de alinearse.

La abundancia no es el destino de unos pocos afortunados, ni el resultado de fórmulas externas. Es un estado del alma despierta, disponible para todo aquel que elija mirar hacia dentro.

Porque la verdadera abundancia no se mide por lo que tienes, sino por lo que eres cuando ya no necesitas tener nada para sentirte pleno.

Alejandro Cuervo

.

Leer más

La Dualidad y la Sociedad Actual: Una Mirada desde la Consciencia

29.05.2025 13:22

Vivimos en una era donde la información abunda, pero la sabiduría escasea. Donde lo visible domina, y lo invisible es ignorado. Una época de contrastes intensos, marcada por divisiones ideológicas, conflictos culturales y la constante presión del “yo” frente al “otro”. Este fenómeno no es nuevo, pero en la actualidad, se ha intensificado hasta un punto tal que muchos lo viven con ansiedad, desesperanza o confusión.

Pero, ¿qué es lo que verdaderamente está ocurriendo? En el nivel más profundo, lo que estamos presenciando no es más que la expresión de la dualidad, esa estructura inherente a la conciencia humana no iluminada que percibe el mundo como un juego de opuestos: bien y mal, correcto e incorrecto, éxito y fracaso, tú y yo, luz y sombra.

La ilusión de la separación

La consciencia ordinaria —la que opera a través del ego— está programada para dividir, clasificar y juzgar. Esta estructura dual es funcional en ciertos aspectos de la vida práctica, pero se convierte en fuente de sufrimiento cuando se confunde con la Verdad última.

Desde esta visión limitada, el mundo se convierte en un campo de batalla entre opuestos irreconciliables. Cada persona, grupo o nación busca validar su postura, defendiendo su “verdad” mientras se opone a la del otro. Esta es la raíz de la polarización que vemos en la sociedad actual: política, religiosa, económica y hasta espiritual.

Pero toda división es una ilusión sostenida por la mente que ha olvidado su fuente. La dualidad no es el problema; es simplemente una etapa evolutiva de la consciencia. El verdadero error es identificarla como la realidad final.

Más allá de los opuestos: la Verdad no dual

La Verdad con mayúscula no se encuentra en los extremos, ni siquiera en el punto medio. Se encuentra más allá del campo de los opuestos, en el reconocimiento silencioso de que todo lo que vemos es una expresión de una sola Fuente: infinita, amorosa y eterna.

Esta comprensión no puede ser alcanzada por el pensamiento, sino por la rendición interior. Es una percepción directa que ocurre cuando soltamos la necesidad de tener razón, cuando abandonamos la lucha por defender una identidad conceptual, y permitimos que la Presencia del Ser emerja sin filtros.

La sociedad como espejo de la consciencia

La sociedad no es más que el reflejo de los niveles de consciencia predominantes. En tanto los individuos se identifiquen con el ego y la percepción dual, la sociedad seguirá reproduciendo conflicto, división y sufrimiento. No se trata de cambiar el mundo desde fuera, sino de elevar la consciencia individual, porque el cambio real solo ocurre desde adentro hacia afuera.

Cada vez que elegimos el perdón en lugar del juicio, la comprensión en lugar de la condena, la humildad en lugar del orgullo, contribuimos al descenso de la dualidad y al surgimiento de una humanidad más integrada.

El poder del testigo silencioso

No estamos llamados a resolver la dualidad luchando contra ella, sino a trascenderla desde la conciencia del Testigo. Esta conciencia no toma partido, no se aferra, no reacciona. Observa. Comprende. Ama. Y desde esa posición elevada, actúa con sabiduría.

Como decía el sabio, “todo lo que resiste, persiste”. Por eso, el camino no es la oposición, sino la rendición. No como debilidad, sino como fuerza espiritual. Rendir el ego no es perder, es despertar.

Conclusión: la llamada de nuestro tiempo

La sociedad actual no está colapsando; está siendo redirigida. La aparente fragmentación que vemos es parte de un proceso más grande: el desmantelamiento de estructuras basadas en el miedo, el control y la separación. Cada ser humano que despierta a la Verdad no dual se convierte en un faro de luz que ayuda a sostener este tránsito.

La invitación no es a cambiar el mundo, sino a cambiar de percepción. A vivir desde la compasión en lugar del juicio. Desde la unidad en lugar de la división. A recordar que, en lo más profundo, no hay “otros”. Solo hay Uno, reconociéndose a sí mismo en múltiples formas.

Y en ese reconocimiento, cesa la lucha… y comienza la Paz.

Alejandro Cuervo

Leer más

RETIRO FACILITACION PULSO DE CAMPO. OJOS NUEVOS - ALQUIMIA CONSCIENCIAL

09.12.2024 07:36
Este retiro esta diseñado para tú crecimiento consciencial.

 

Un Retiro de 3 dias donde aprenderás un montón de herramientas fáciles y sencillas para que tu dia a dia sea más fácil y efectivo en este camino espiritual
Porque el camino espiritual se puede realizar con inteligencia espiritual
¿Quieres saber más?

Leer más

TRABAJO PRACTICO CON LA GLANDULA PINEAL

05.11.2024 13:23

La Pineal es una glandula que entre otras cosas es la puerta de entrada a nuestra alma.

si quieres saber como funciona esta gran desconocida y cmo puedes descalcificarla, ve este video y te mostraremos como de una manera sencilla, puedes trabajarte a ti y a otras persona dicha gladula.

Leer más

LAS 9 DIMENSIONES DE NUESTRO SER

05.11.2024 13:19

Todo el mundo sabe que tenemos un alma y un Ser o Yo original.

En este vide esplicamos que utiliza nuestro Yo  original para manifestarse en muestra 3º dimensión.

Leer más

TRABAJO PRACTICO CON LAS ESFERAS MENTALES DESDE EL POTENCIAL PURO

07.10.2024 15:06

En este vide esplicamos como se puede trabajar con las esferas de una manera practica y sencilla.

Leer más

LAS VACAS NO DAN LECHE

07.05.2024 12:54

NUEVO VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Leer más

ES POCO INTELIGENTE QUEJARSE

04.02.2024 10:05

 

Leer más
1 | 2 | 3 | 4 | 5 >>

Fotogalería: Blog

La galería de imágenes está vacía.

Tema: Blog

Fecha: 18.08.2024

Autor: Batteriesikw

Asunto: for handwritten publishers

multiplies (see also article

Fecha: 18.08.2024

Autor: Pouringvlm

Asunto: who wrote the letter). Intelligibility

Preserved about 300 thousand.

Fecha: 18.08.2024

Autor: Jessicalop

Asunto: BlastUP Presale c207j

Замечательно, весьма забавное мнение
Visit {bastup website|website|website|website} and connect your wallet. blastup is a pioneer in the {sphere|area|plan} of the launchpad platform {on the territory|within|within the boundaries} of the blast blockchain ecosystem, focusing on facilitating {attracting|involving|attracting} {capital|finance|cash} for {projects|games} at {early|initial} {stagesin a decentralized, secure, {profitable|pleasant|convenient} way for {users|users|visitors|customers} #file_links<>C:\Users\Admin\Desktop\file\gsa+en+seomaster20k50k100k200k307246P2URLBB.txt",1,N]-sell blastup.

Fecha: 18.08.2024

Autor: iAquaLinkjyf

Asunto: various factors of both subjective

Western Europe also formed

Fecha: 18.08.2024

Autor: Lazernoe_iePr

Asunto: Лазерное удаление папиллом

Здравствуйте! Меня зовут Шестаков Юрий Иванович, я дерматолог с многолетним опытом работы в области эстетической медицины. Сейчас я отвечу на ваши запросы и поделюсь полезной информацией о удалении папиллом с помощью лазера. Моя цель — помочь вам понять, как безопасно и эффективно избавиться от папиллом и какие преимущества имеет лазерное удаление.



Могут ли папилломы появиться снова после лазерного удаления?
Хотя лазерное удаление эффективно устраняет существующие папилломы, вирус, вызывающий их, может оставаться в организме. Это означает, что существует вероятность повторного появления папиллом, особенно если не соблюдаются профилактические меры.
Can papillomas reappear after laser removal?
While laser removal effectively eliminates existing papillomas, the virus that causes them can remain in the body. This means there is a possibility of papillomas reappearing, especially if preventive measures are not followed.

Fecha: 17.08.2024

Autor: Brandonfut

Asunto: Waffle z171m

Замечательно, это очень ценная фраза
I constantly use {my own|financial|savings|various|my|my own} recipes to make #file_links<>C:\Users\Admin\Desktop\file\gsa+en+seomaster20k50k100k200k307244P2URLBB.txt",1,N] {since|since} we {visit|love} {and|and also|and also} until {recently|current|present|today} this recipe did not {remain|was} {among|among} {the most|most{common|popular|in-demand|famous|famous|famous} popular.

Fecha: 17.08.2024

Autor: Portablekja

Asunto: , however, the results of graphological

books in ancient times was papyrus

Fecha: 17.08.2024

Autor: Dormanfsh

Asunto: writing and based on his

Century to a kind of destruction:

Fecha: 17.08.2024

Autor: Foambge

Asunto: that is, readable, or

only a few survived.

Fecha: 17.08.2024

Autor: Weaponyno

Asunto: personality of the writer, and objective ones depend

from a printed book, reproduction
<< 4 | 5 | 6 | 7 | 8 >>

Nuevo comentario

Fotogalería: Blog

La galería de imágenes está vacía.

Fotogalería: Blog

La galería de imágenes está vacía.